Exportación

Antes de enlistar algunos de los productos que Honduras exporta, calsificaremos los tipos de exportación.
Existen dos formas de internacionalizarse, una de ellas es mediante la Exportación Directa, que como su nombre lo indica consiste en vender directamente a los clientes: mayoristas / minoristas, venta mediante distribuidores / agentes / representantes propios, participación en empresas conjuntas, sucursales y franquicias.

La otra forma de lograr que los productos ingresen a los mercados internacionales es mediante la Exportación Indirecta, que consiste en: vender los mismos a una empresa local, la cual se encargará de venderlos en el exterior (exportacion directa); ventas a través de empresas extranjeras con sede en Honduras; venta a través de broker locales, representantes o venta a otra empresa en Honduras que ya realiza exportaciones.

Para tomar decisiones acertadas es necesario contar con información acertada, por lo cual hay que realizar una investigación del mercado seleccionado que nos informe acerca de los gustos de los consumidores, tendencias de consumo, competencia, precios, canales de distribución existentes, especificaciones técnicas y estándares que demanda, adaptaciones al producto que hubiera que realizar, entre otros.


Una vez se tiene seleccionado el producto y el mercado se debe coordinar con el importador o representante en el extranjero diversos aspectos para lograr que el producto llegue al consumidor final en forma competitiva y con proyección a largo plazo. Varios de los factores que influyen en el éxito de una exportación son: óptima calidad del producto, que el producto sea adaptado al mercado meta, precios competitivos, estrategia de comercialización adecuada, capacidad económica de la empresa, situación económica / política del país, correcta publicidad y promoción.

Al contestarse estas preguntas generales acerca de cómo la exportación afectará las metas a corto, mediano y largo plazo en su empresa, le ayudará a determinar si su empresa esta lista para exportar:

  • ¿Qué es lo que su empresa quiere obtener a través de su exportación?
  • ¿Es la exportación una alternativa consistente con las metas de su empresa?
  • ¿Qué tanto demandará la exportación de los recursos claves en su empresa, Administración y Personal,capacidad de producción, financiamiento? ¿Cómo afrontará su empresa estas demandas?
  • ¿Valdrán la pena la inversión requerida vrs. los beneficios esperados? o ¿serán mas rentables los recursos de la empresa al desarrollar el mercado local?

No hay comentarios:

Publicar un comentario