FLORA & FAUNA …
Honduras es increíblemente rico y variado en lo que es de su fauna debido a su biodiversidad como el bosque tropical húmedo, los manglares y la selva.
Estos bosques y parques nacionales albergan más 210 especies de mamiferos donde se destacan los monos, jaguares y pumas entres otros. Tambien con más de 95 especies de anfibios y reptiles como la serpiente coral, el igana, los caimanes,
cocodrilos y tortugas marina. Sin olvidar las 715 especies de pájaros migratorios y tropicales como los tucanes.
Estos bosques y parques nacionales albergan más 210 especies de mamiferos donde se destacan los monos, jaguares y pumas entres otros. Tambien con más de 95 especies de anfibios y reptiles como la serpiente coral, el igana, los caimanes,
cocodrilos y tortugas marina. Sin olvidar las 715 especies de pájaros migratorios y tropicales como los tucanes.
Flora:
Honduras presenta en sus paisajes una variedad de bosques formados por diferentes tipos de arboles que nos proporciona una gran utilidad para la producción de madera, entre los que mas abundan se encuentran: El pino, roble, laurel, naranjillo, cedro, etc.

Esto en lo que se refiere a aves con lo referente a animales de pelo podemos mencionar Tacuazines, venados, tigrillos, conejos silvestres, gatos cola anillada, guatusas, ardillas, Tapir o Danto y con suerte se pueden observar jaguares, osos hormigueros y monos aulladores.
Fauna:
La fauna tambien es muy variada, es rica en especies como; mono, gato montes, venado cola blanca, reptiles, serpientes, caimanes, etc.

La flora es muy variada y atractiva para el interés de los diferentes tipos de visitantes, se pueden observar árboles maderables tales como el cedro, laurel, pino, caoba, ceibo.
Entre la flora de interés medicinal podemos mencionar el liquidámbar, roble, Variedad de especies de helechos como el calaguala.
Diferentes tipos de orquídeas y bromelias pueden ser observadas, estas además de ser un importante eslabón en el ecosistema nos deleitan la vista con las flores de diferentes colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario